RECOMENDACIONES PARA EQUIPAJES: Al llegar al aeropuerto, nunca deje las maletas solas, de manera de evitar la pérdida de parte de su equipaje. Por otro lado, para evitar robos por parte de oportunistas, es recomendable que los pasajeros utilicen valijas de colores o lo menos estándar posible para que sean fácilmente identificables por sus porpietarios en todo momento. En vuelos de cabotaje, los límites de peso para el equipaje son los siguientes: 15 kilos para clase Turista y 30 kilos para clase Ejecutiva. En el caso de los viajes al exterior, es importante asesorarse oportunamente con su agente de viajes, ya que depende del sistema usado en el país de destino. En los paises que utilizan límites de peso (la mayoría de las naciones se rigen bajo este sistema) los pasajeros de clase Turista pueden llevar hasta 20 kilos de equipaje y los de Club Gold extienden su límite hasta 30 kilos Por su parte, los países que utilizan el límite por piezas (por ejemplo Estados Unidos) permiten llevar dos valijas de hasta 32 kilos de peso. Recuerde además que el equipaje de mano no debe exceder el tamaño de un bolso o maletín pequeño y los 10 kilos de peso, ya que en caso contrario la tripulación deberá colocarlo en la bodega hasta el arribo a destino.

  • Vuelos nacionales 23 kilos en bodega - 8 kilos de mano
  • Vuelos internacionales 23 kilos en bodega (en la mayoría de las líneas aérea)
  • Vuelos internacionales 2 piezas de 23 kilos en bodega solo con AIR EUROPA
 
 

 
 
 

RECOMENDACIONES PARA SEGUROS DE VIAJES: Los seguros para el viajero son otra alternativa a tener en cuenta a la hora de viajar. Generalmente son mucho más económicos que una visíta al médico en el exterior y , ante cualquier inconveniente de salud, es importante sentirse totalmente cubierto.

Además, generalmente cubren los costos por pérdida de equipaje y brindan asistencia legal en el extranjero. Entre los principales beneficios tenemos a los siguientes:

  • Accidentes personales: estarás cubierto contra los riesgos de Muerte Accidental e Invalidez Permanente Total en el extranjero además de la repatriación de restos mortales.
  • Gastos Médicos: estarás cubierto contra gastos médicos por enfermedad o accidente, gastos odontológicos por enfermedad o accidente, medicamentos prescitos, entre otros, en el extranjero.
  • Imprevistos en el Viaje: estarás cubierto contra imprevistos en tu viaje, desde un robo pérdida del pasaporte y/o equipaje, hasta la cancelación de tu vuelo.
 
 

 
 
 

RECOMENDACIONES PARA LA DOCUMENTACIÓN:

Averigüe tambíen los requerimientos de visas con la mayor anticipación posible. Otra recomendación importante es llevar una fotocopia de toda la documentación, para que los trámites de renovación serán más simples y rápidos en caso de extravío o robo.

En los vuelos nacionales, los mostradores se habilitan hasta una hora antes del horario de partida. Es necesario presentarse con pasajes y documentación: DNI, Cédula de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica y realizar el despacho del equipaje.

Llevar una fotocopia para que los trámites de renovación sean más simples. Se recomienda no olvidar reconfirmar los vuelos 24 hs. antes de la partida.

 
 

 
 
 

RECOMENDACIONES SOBRE ADUANAS, COMPRAS Y FRANQUICIAS:

Para evitar problemas al regresar del exterior es indispensable que cada  pasajero declare los objetos que podrían ser confundidos con otros similares  compradas fueras del país. Notebooks y cámaras de video o fotos con menos de  tres años de antigüedad son ejemplos a declarar.

En cuanto a las compras, si se superan, los límites de franquicias, se debe abonar  un 50% de recargo sobre el valor de compra. Recuerde pedir y conservar las  facturas de los artículos comprados en el exterior para ser presentadas ante las  autoridades de aduana.

Quienes regresan a su País, ya sea por vía marítima  o por vía aérea, cuentan con una franquicia total de 600 dólares. La mitad de ese  valor comprende los artículos comprados en el Duty Free y la otra mitad, los  artículos que ingresan con el equipaje.

Si la frontera fuese terrestre o fluvial, los  valores cambian: el límite de compras es de 150 dólares, mientras que el de Duty  Free se mantiene en 300. Los cigarrillos y las bebidas alcohólicas mantienen  restricciones especiales.

 
 

 
 
 

RECOMENDACIONES SOBRE DINERO:

Si usted vuela al exterior, es bueno tener consigo moneda del país al que  viaja o dólares, y preferentemente con cambio necesario para el pago de taxis,  propinas y demás gastos de arribo.

Los cheques de viajero son una alternativa  sumamente útil y segura. Estos requieren de la firma del titular, por lo cual evitan  demoras y limitan la posibilidad de robo.

 
 

 
 
 

RECOMENDACIONES SOBRE HOTELES:

Por comodidad y seguridad, seleccione un hotel ubicado en una calle transitada.

El aviso" no molestar" (Do not disturb), significa que la habitación se encuentra ocupada. Es conveniente colocarlo si guardas dentro objetos de valor. Una buena opción será identificar un lugar donde siempre colocar sus llaves y todo otro ítem que deba llevar consigo cada vez que salgas de la habitación. Así evitarás pérdidas de tiempo cada vez que tengas que salir.

Hacer llamados locales o internacionales desde el servicio telefónico de su habitación es mucho más caro que utilizar una tarjeta telefónica. Considera esta opción especialmente en los llamados a larga distancia, sin olvidar de las ventajas que pueda ofrecerte internet. Cerca de los hoteles suele haber cibercafés u otros sitios donde puedas conectarte.

 
 

 
 
 

RECOMENDACIONES SOBRE MENORES DE EDAD:

Cuando viaja con menores, es importante recordar que necesitan la  autorización de ambos padres para salir del país, extendida y legalizada por un  Notario Público, pero cuando el viaje es nacional no es necesario el permiso, a menos que vaya con uno de los padres; pero si va con algún familiar en ese caso necesita el permiso de los padres.

La presencia de uno de los padres carece de validez sin la autorización en  términos y formas mencionados del otro. Si usted viaja con un bebé, avise  pertinentemente a la compañía. Además, recuerde que durante el despegue y el  aterrizaje, los niños deben permanecer en brazos de un adulto..

 
 

 
 
 

RECOMENDACIONES SOBRE EMBARAZADAS:

Viajar embarazada en avión es seguro, en tanto tengas un embarazo normal (sin riesgos o complicaciones conocidas), no lo hagas con mucha frecuencia o por largos períodos de tiempo, y tu médico lo apruebe.

Para viajar embarazada en avión a destinos internacionales, las políticas las establecen las aerolíneas, pero por lo general el límite se marca entre las semanas 32 y 35, incluyendo tu fecha de regreso.

Si tienes un embarazo de alto riesgo o con complicaciones, como preclampsia, embarazo múltiple, pérdidas previas, entre otras, mejor mantén los pies en la tierra. Recuerda que la tripulación del avión no tiene la capacidad para tratar emergencias obstétricas.

 
 

 

  MIS VIAJES le ofrece las mejores SUGERENCIAS DE VIAJE para disfrutar de un viaje placentero.
Para más información
Contáctese con nosotros aquí
 


   

 
     
 

   
 
OFICINA PRINCIPAL
 
 
Av. Antunez de Mayolo 814
Los Olivos
 
 
(Frente a Municipalidad)

Central
719-1419
RPC
:
954 180 007
ENTEL
:
994 193 924
 
 
 
OFICINA LOS OLIVOS
 
 
Av. Carlos Izaguirre 432
Los Olivos
 
 
(1 Cdra. Panamericana Norte)

Central
:
717-2107
RPC
:
997 885 658
ENTEL
:
946 102 545
 
 
 
OFICINA LOS OLIVOS-PRO
 
 
Av. Los Próceres 7832 A
Los Olivos
 
 
(2 Cdrs. Panamericana Norte)

Central
:
713-0003
RPC
:
959 158 510
 
 

  CopyRight © 2019 - MIS VIAJES - Todos los derechos reservados - Web Master: